Filtrar por

Autor

Autor

Precio

Precio

  • 3,00 € - 16,00 €

Disponibilidad

Disponibilidad

Autores

Editoriales

Librería Iniciática Barcelona


Librería Iniciática Barcelona

Via Laietana 59, principal
08003 Barcelona
España

Inicio

Filtros activos

  • Autor: Alejandro Casona
  • Autor: Cheng Heng
  • Autor: Chris Griscom
  • Autor: Fernando Díaz Plaja
  • Autor: Fun-Chang
  • Autor: Huang-po
  • Autor: Lapidus
Sanar las emociones

Sanar las emociones

<p>Este libro es una guía iluminadora y accesible para superar los miedos, las ansiedades y los temores que nos impiden sentirnos libres. Enseña cómo eliminar las emociones negativas al comprender que solamente son respuestas condicionadas que utilizamos para sentirnos vivos.</p> <p>Chris Griscom, pionera en la investigación de la «conciencia global» fundó en Nuevo Méjico el  Instituto de la Luz, dedicado al estudio de las energías la ecología.</p> <p>Chris Griscom nos explica que el antídoto para el miedo y la furia es concienciarnos; saber que ser inmortal significa no tener que temer el separarnos de alguien o perder algo. Para ayudarnos, la autora nos ofrece técnicas de respiración, visualización con colores ejercicios que expanden la conciencia.</p>
Precio 16,50 €
el Tao del amor

El Tao del amor

<p style="text-align:justify;">¿Sabía usted que las técnicas amorosa chinas estaban consideradas como un verdadero yoga del amor? ¿Sabía usted que los médicos de la China ancestral las recomendaban como fuente de salud y longevidad? ¿Sabía usted que los filósofos taoístas se valían de ellas en su búsqueda de la sabiduría y la verdad? Para ellos , la sexualidad es la raíz del Jing (la Esencia Vital) que junto con el Qui (la Energía)y el shen (el Espíritu) forma parte de los Tres tesoros que hay que descubrir y explorar en nuestra vida.</p> <p style="text-align:justify;">El Tao del Amor es una recopilación de estas técnicas tal y como fueron enseñadas por los grandes maestros taoístas, y nos presenta la enseñanza de las mismas como son practicadas en China y Taiwán. Este libro nos permite vislumbrar todas las ricas y sorprendentes pontencialidades del arte del erotismo y cómo éste contribuye al desarrolo armonioso y total del Ser.</p>
Precio 16,00 €
La Vida Cotidiana en La España Medieval

La Vida Cotidiana en La España Medieval

<p><span>Dentro de esta serie de la </span>Vida Cotidiana<strong> </strong><span>en las distintas épocas, se trata ahora de ver cómo vivían nuestros antepasados de la Edad Media.</span></p> <p>Caído el Impero Romano, gran árbol unificador y protector de pueblos distintos; superado el reino visigodo, cada parte de aquel dominó busca caminos diferentes donde forjar su personalidad. Los españoles, divididos en diversos reinos, van formándose en la agricultura, en la industria, en la política, en la literatura, en el arte e incluso en el habla, procedente del latín, con la ayuda de elementos europeos y árabes...</p>
Precio 15,00 €
En persecución del Oro. Alquímia en teoría y...

En persecución del Oro. Alquímia en teoría y...

<p>Muchos libros de Alquimia se publican escritos por quienes carecen de todo conocimiento. Lapidus, que logró desvelar y práctica los secretos del Arte Hermético, ha querido salir del paso de esto con su obra "En persecución del Oro".</p> <p>Aquí tiende la mano al principiante revelándole materiales con los que empezar a trabajar: metales, instrumental de laboratorio, temperaturas a usar, etc.</p> <p>Se incluyen textos auxiliares muy estimados por la tradición alquímica, como "Las Doce Puertas" de G.Ripley; "El Fuego Sófico" de Pontano y "El Libro secreto" de Artefio, junto a ilustraciones del Atalanta Fugies de Michael Maier.</p>
Precio 14,00 €
Enseñanzas sobre la mente Única

Enseñanzas sobre la mente Única

<p style="text-align:justify;">El mensaje de Huang-po es de una simplicidad estremecedora: "Tu mente es Buda y entre tu mente y la de todos los seres vivientes no hay ninguna diferencia". Para acceder a ello sólo hay un camino: vivir la certeza de que no hay ninguna cosa, fenómeno o ser que pueda ser conocido o alcanzado, "armonía silenciosa" realizada por una mente que en su propia naturaleza nunca ha sido mente.</p> <p style="text-align:justify;">La presente obra incluye la primera traducción directa del chino al español de las enseñanzas canónicas de Huang-Po , complementada con numerosas notas que sitúan al lector en el contexto doctrinal adecuado para captar su, en ocasiones, críptico contenido. La presente edición ha sido realizada por Aigo Castro, monje Zen y escrito-traductor especializado en temas budistas.</p> <p style="text-align:justify;"></p>
Precio 14,00 €
La Vida Cotidiana en la españa de la guerra civil

La Vida Cotidiana en la España de la guerra civil

<p>Dentro de la colección de costumbres españolas de tiempos pasados, a este volumen le toca ahora explicar la época dramática de nuestra guerra fratricida de 1936 a 1939. Unos años en que el morir cotidiano era mas fácil que el vivir, cuando la mitad de los españoles decidió suprimir a la otra mitad para imponer sus propias ideas política.</p> <p>Era el vaticinio tenebroso de Larra y Antonio Machado, que se realizaba en cualquier lugar de nuestro país. Y de ese episodio macabro fue testigo el autor, que, esta vez, sólo tuvo que recurrir al libro, al grabado, al periódico contemporáneos, para fijar fechas y precisar los datos que se apiñaban en sus recuerdos de adolescencia.</p>
Precio 9,00 €
La Vida Cotidiana en la España del Siglo de Oro

La Vida Cotidiana en la España del Siglo de Oro

<p>Fue una época de tal esplendor político y literario, que la conocemos con el nombre de Siglo de Oro. El nombre de España era conocido por todo el mundo y, en la misma proporción, admirado y odiado por quienes se resentían a su sombra o gozaban de su luz. Los militares se llamaban Alba, Spínola, Santa Cruz... los literatos: Cervantes, Mateo Alemán, Quevedo, Lope de Vega, Calderón, Moreto... los pintores: El Greco, Murillo, Ribera, Velázquez.</p> <p>Donde no llegaban los tercios o las naves de España, lo hacían sus libros, sus modas. Incluso sus enemigos mortales, como Enrique IV de Francia, vestían a la moda hispánica porque era la que privaba en todas partes.</p>
Precio 9,00 €
La Vida Cotidiana en La España Romántica

La Vida Cotidiana en La España Romántica

<p><span>En estas páginas recorrera los distintos escenarios que conformaba la España Romántica.</span></p> <p>Los conceptos de España y Romanticismo han estado muchos años ligados en la imaginación popular. Aún hoy, cuando se está uniformando el mundo en usos y costumbres, la voz "español" despierta ecos de un tiempo emocionante cuando la Pasión superaba a la Reflexión y el Amor podía matar a una persona sin que mediase arma blanca o de fuego.</p> <p>La España Romántica quiere ser el espejo de una sociedad que adoraba el Individualismo, elogiaba a la Muerte, luchaba por la Libertad política y religiosa, descubría el paisaje rústico y salvaje, enaltecía los tiempos medievales y el Siglo de Oro, y todo eso luchando, primero contra la pervivencia del estilo metódico y razonable del Dieciocho, y más tarde contra la irrupción del industrial y burgués que intentaba colocarnos a la altura de Europa.</p>
Precio 9,00 €
La Vida Cotidiana en  La España Romana

La Vida Cotidiana en La España Romana

<p>Durante casi cinco siglos la orgullosa España, hasta entonces indómita, fue una colonia romana, es decir, una parcela del Imperio que en aquel tiempo se extendía por Europa, norte de África y el Cercano Oriente. Se incorporó con tal intensidad que poco después de la conquista, tanto en las leyes obligadas como en las costumbres elegidas por gusto propio, las ciudades hispanas no se distinguían más que  el tamaño de las itálicas, que llevaban tiempo sometidas a la fórmula de Roma.</p> <p>Además de culto a los dioses paganos trae la religión cristiana, que también nos vino de Roma. En lo material y espiritual, los romanos dieron al hispano una nueva piel una nueva alma. Sin su paso sería imposible comprendernos.</p>
Precio 9,00 €
La Vida Cotidiana en  La España Musulmana

La Vida Cotidiana en La España Musulmana

<p>Este libro intenta describir la existencia  que se desenvolvía en la calle, en el zoco, en el templo, en el jardín, en el hogar.</p> <p>Si ha habido una sociedad sensual en nuestra historia, ha sido la de la España Musulmana. El goce de la vista ante los bellos jardines que la adornaban se unía al del perfume; la armonía del instrumento de cuerda se complementaba con la de la poesía recitada en alta voz para deleite de los reunidos alrededor del estanque mientras se paladeaban pasteles o la reputada fruta andaluza.</p> <p>En España siguen afortunadamente en pie viejos puentes árabes, el palacio de la Alhambra, los barrios antiguos de Córdoba, Málaga, Sevilla, la mezquita de Córdoba... El autor de estas páginas quisiera que el lector los vea ahora, no como una reliquia arqueológica y sí como el marco de un torrente de voces, de sangre, sudor, risa y lágrimas que un día los llenaron.</p>
Precio 9,00 €
La tercera palabra

La tercera palabra

<p>Estrenada el 29 de mayo de 1953 en el Teatro Odeón de Buenos Aires, y representada por vez primera en España el 20 de octubre de 1964 en el Teatro Marquina de Madrid, el paso del tiempo no le ha hecho perder su atractivo a esta entretenida comedia satisfactoria y constructiva.</p> <p>Dentro de su indiscutible calidad literaria, reúne las mejores características del teatro de Casona, la exaltación del mundo "natural" y la denuncia de la corrupción y la mentira que esconde en ocasiones la vida social. Y será ahora el amor, el elemento salvador que sirva de puente entre dos "mundos"  distanciados.</p> <p>Aparecen también en la obra que nos ocupa otros elementos del teatro del autor, como la idealización de las pasiones y los sentimientos, junto con la presencia de tres protagonistas de excepción en su teatro: Dios, Muerte y Amor, que están aquí ensamblados como en ninguna otra de sus obras.</p> <p>El presente volumen incluye un estudio sobre el teatro de Casona seguido de un análisis de La tercera palabra, y de una extensa bibliografía sobre la obra de su autor.</p>
Precio 6,00 €
Retablo jovial

Retablo jovial

<p>Dentro del teatro de Alejandro <span class="Apple-tab-span"> </span>Casona (1903-1965), el Retablo jovial significa la vuelta a las raíces escénicas: una adaptación de relatos y fablillas populares para "devolver al pueblo lo que es del pueblo".</p> <p>Cinco piezas cortas: Sancho Panza en la Ínsula, Entremés del mancebo que casó con mujer brava, Farsa del cornudo apaleado, Fablilla del secreto bien guardado, Farsa y justicia del corregidor, constituyen este retablo entretenido, chisporroteante de gracia y disparate, seleccionado de relatos de Cervantes, Boccaccio y otros grandes escritores.</p> <p>Con toda su sabiduría teatral, Casona los escribió para llevarlos por los rincones más apartados de la geografía española en su grupo "Teatro de Pueblo" de las Misiones Pedagógicas.</p> <p></p>
Precio 5,00 €
Los sabios de la tunica ciruela

Los sabios de la tunica ciruela

<p style="text-align:justify;"></p> <p>Desde que Fung-Chang Publicó su best-seller internacional Todo cuanto necesitas está en ti, que ha entusiasmado a miles de lectores, el público no ha parado de reclamar otros textos del autor de las aventuras del Emperador. </p> <p style="text-align:justify;"><span style="font-size:11px;line-height:1.5em;">Como en el libro precedente, estos cuentos no deben ser leídos con la razón, deben ser disfrutados con la atención del niño que escucha un cuento de hadas.</span></p> <p style="font-style:normal;font-size:11px;font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;text-align:justify;">Los siglos han pasado, los sabios han abandonado sus túnicas, pero la tradición no perece.</p>
Precio 4,00 €