Inicio
Filtros activos
Cuando las catedrales eran blancas
<p style="text-align:justify;"></p>
<p style="text-align:justify;"><span><span>El título del libro alude a la construcción de catedrales en el </span>siglo XIII<span>, el culmen del</span><span> </span>estilo <strong>gótico</strong><span> </span><span>en Francia, cuando las catedrales dominaban sin discusión el paisaje de las ciudades.</span><span> </span></span></p>
<p style="text-align:justify;"><span><span>Le Corbusier contrapone el funcionamiento de la sociedad medieval, con la catedral como centro, a la suya contemporánea, hablando por ejemplo de la ciudad de</span> Nueva York y de la diferencia entre los rascacielos modernos, expresión de una sociedad moderna, y los antiguos (las torres de las catedrales), expresión de la medieval.</span></p>
<p style="text-align:justify;"><span>El libro revela a un Le Corbusier que, viendo el mundo más industrializado (Estados Unidos), quizá encuentra sofocante un predominio tan grande de la máquina y, a pesar de seguir propugnando el racionalismo y la producción en serie, se vuelve hacia los monumentos del pasado, «</span><em>dignos y humanos</em><span>».</span><span> </span><span>El libro fue, de hecho, escrito tras el viaje de Le Corbusier a Nueva York, que le dejó una gran influencia.</span></p>
<p> </p>
<p> </p>
Precio
19,00 €
Experiencias con la Terapia Floral de Bach
<p style="text-align:justify;">¿Cómo dar a nuestra personalidad la oportunidad de controlar los estados de ánimo negativos? He aquí el relato de casos de pacientes y terapeutas que han utilizado estas esencias florales que curan a través del alma. El autodiagnóstico, las primeras reacciones al tratamiento, las compatibilidades con otros abordajes terapéuticos y las experiencias con un método que propone el desarrollo y la maduración armoniosa de la persona, están presentados de forma clara y accesible. </p>
Precio
10,82 €
Pequeña guía para ser feliz
<p><span>“La vida está hecha de momentos, trocitos de mica en un estrecho y largo camino de granito. Sería maravilloso que nos llegaran intactos, pero eso no puede ocurrir. Tenemos que aprender a vivir, vivir realmente...amar el viaje ,no el destino.""</span></p>
<p>Anna Quindlen, novelista y periodista, reflexiona sobre qué hace falta para “tener una vida plena”: disfrutar del día a día siendo tú mismo, en lugar de dejar que pase el tiempo. “Porque si no supiéramos que las agujas del reloj avanzan, sería muy fácil desperdiciar el tiempo”. Su madre murió cuando ella tenía diecinueve años: "en ese momento, pasé de ver el mundo en blanco y negro a disfrutarlo en tecnicolor… Aprendí algo sobre la vida, que es gloriosa y que no sirve de nada pensar que es para siempre”. Pero, ¿cómo vivir pensando así?. En este libro,<br />Anna Quindlen nos guía en ese camino.</p>
Precio
6,00 €
Ámate a ti mismo. 611 reflexiones positivas...
<p style="text-align:justify;"><span><span>Este libro, claro, sencillo, sintético y fascinante, te ayudará a mirar en tu </span>interior y analizar quién eres desde una nueva perspectiva, a fin de transformar tu vida y disfrutar de una existencia feliz y plena.</span></p>
<p style="text-align:justify;">Incluso los defectos que tanto nos preocupan son como diamantes en bruto que pueden ser pulidos y convertidos en virtudes.</p>
<p style="font-style:normal;font-size:11px;font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;text-align:justify;">Sólo las limitaciones internas, no las externas , pueden influir en la autoestima. Cada fracaso que sufrimos es un paso hacia el éxito y cada error un acercamiento a una faceta de la verdad.</p>
Precio
6,00 €