Inicio
Filtros activos
La Espiritualidad a Debate
<p><span>¿Podemos mejorar el funcionamiento cerebral a través de cambios en el estilo de vida? ¿Hasta qué punto la consciencia influye en la salud, en los genes y hasta en la evolución? ¿Puede la oración tener incidencia a escala global? ¿Crea la meditación niveles <strong>suprahumanos</strong> de percepción? Aunque éstas sean ideas que, hace tan sólo unas décadas, los científicos hubiesen desdeñado como meras supersticiones, cada vez son más los que reconocen el poder de la espiritualidad.</span><br /><span></span></p>
<p><span>A medida que la ciencia investiga los efectos de prácticas espirituales como la <strong>meditación</strong>, el yoga y la curación energética, no sólo se obtienen pruebas tangibles de los beneficios de esas tecnologías espirituales , sino que también se empiezan a cubrir lagunas en nuestros conocimientos sobre la evolución, la física o acerca del papel que el ser humano desempeña en el universo. </span></p>
<p><span><strong>La espiritualidad a debate</strong> recopila una serie de investigaciones vanguardistas, descubrimientos sorprendentes y revolucionarias ideas de algunos de los pensadores más innovadores de la actualidad, por lo que constituye una fuente de incalculable valor para explorar los misterios de la era cuántica y de lo que esta nueva ciencia significa para nuestra vida.</span></p>
Precio
27,00 €
Anatomía para el Movimiento - Tomo I
<p>Desde hace algunos años, ha crecido el interés hacia el cuerpo, su funcionamiento y el movimiento. La anatomía ya no es un terreno reservado solamente a los especialistas, sino que interesa a toda persona que practique una técnica corporal.</p>
<p>Si hasta ahora parecía de difícil acceso, he aquí un libro básico y completo que os permitirá adquirir fácilmente el conocimiento indispensable en vuestra práctica.</p>
<p>Presenta de manera original y didáctica un extenso panorama de los huesos, las articulaciones y los músculos, en relación directa con el movimiento. Se apoya esencialmente, a lo largo de sus 304 páginas, en 1.500 ilustraciones, comentadas por un texto claro y preciso, que puede ser abordado en dos tiempos: lectura rápida o más en detalle.</p>
<p>Como continuación del Tomo I, que presenta las bases de anatomía del movimiento, existe un Tomo II, que propone los análisis de los movimientos más comunes, y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal.</p>
<p>Un Tomo III, dedicado al periné femenino y el parto, y un Tomo IV que trata la respiración. (También editados por La Liebre de Marzo) Una edición totalmente renovada.</p>
Precio
24,00 €
Anatomía para el movimiento-Tomo II
<p>Este Tomo II propone los <span>análisis de los movimientos más comunes</span>, y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal.</p>
<p>Los ejercicios han sido seleccionados a partir del punto de vista de la anatomía, por su eficacia y su inocuidad.</p>
<p>Estos son explicados de forma detallada, presentando numerosos variantes, las cuales se adaptan a diferentes situaciones que puedan darse en las clases.</p>
<p style="font-style:normal;font-size:11px;font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;">¿<span style="text-decoration:underline;">A quién va dirigido</span>?</p>
<p style="font-style:normal;font-size:11px;font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;">A las personas que enseñan practican una técnica corporal y que deseen clarificar la elección de sus propios ejercicios o progresiones.<span></span></p>
Precio
24,00 €
Conversaciones con Piaget- Mis trabajos y mis días
<p><span>“Pienso que todas las estructuras se construyen y que el hecho fundamental es ese desarrollo de la construcción, que nada está dado al comienzo, salvo algunos puntos limitados sobre los que se apoya el resto. Las estructuras no están dadas por adelantado ni en el espíritu humano ni en el mundo exterior tal como lo percibimos o lo organizamos. Se construyen por interacción entre las actividades del sujeto y las reacciones del objeto.” (Piaget, cap. 5, p. 75.) </span></p>
<p>“Piaget llegó a esta conclusión no como físico ni como psicólogo, sino como biólogo. De la teoría de la evolución introdujo el concepto de adaptación en el estudio de la cognición. [...] Aunque se guió por una manera de pensar puramente biológica, esta le condujo a una teoría del conocimiento perfectamente compatible con la de los físicos modernos. Ambas teorías reconocen que las estructuras conceptuales que consideramos como “conocimiento” son los productos de las actividades cognoscitivas que moldean el pensamiento para que concuerde con las limitaciones que experimenta.” (Ernst von Glasersfeld, Homenaje a Jean Piaget.) <br />Psicólogo, biólogo, filósofo y epistemólogo, Jean Piaget fue celebrado como inspirador del estructuralismo en la década de 1960 y como precursor del constructivismo de la década de 1980. Pero las grandes intuiciones de Piaget aún se adelantan al paso de los descubrimientos científicos del nuevo milenio. Si la genética es el signo de nuestro tiempo, hay que reconocer que este tercer gran paradigma científico de la época contemporánea también puede reivindicarlo como uno de sus precursores más distinguidos.</p>
Precio
16,50 €
Los sabios de la tunica ciruela
<p style="text-align:justify;"></p>
<p>Desde que Fung-Chang Publicó su best-seller internacional Todo cuanto necesitas está en ti, que ha entusiasmado a miles de lectores, el público no ha parado de reclamar otros textos del autor de las aventuras del Emperador. </p>
<p style="text-align:justify;"><span style="font-size:11px;line-height:1.5em;">Como en el libro precedente, estos cuentos no deben ser leídos con la razón, deben ser disfrutados con la atención del niño que escucha un cuento de hadas.</span></p>
<p style="font-style:normal;font-size:11px;font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;text-align:justify;">Los siglos han pasado, los sabios han abandonado sus túnicas, pero la tradición no perece.</p>
Precio
4,00 €