Inicio
Filtros activos
Las moradas del sordo
<p>Para contar la vida de Goya, Danielle Auby ha cruzado una serie de puertas sucesivas. Entra, y nosotros con ella, en las nuevas moradas del pintor</p>
<p>Desde su casa natal, en Aragón, humilde y rústica, hasta la vivienda burguesa donde muere, en Burdeos, una larga carrera discurre con claroscuros, hasta el desencanto.</p>
<p>Los nueve alojamientos marcan el paso del tiempo.</p>
<p>Viajamos por el próspero reinado de Carlos III, por el desastroso de Carlos IV, por la invasión de Napoleón, por el reinado triunfante de Fernando VII, por el levantamiento liberal, por el segundo Terror y por el exilio. Con esos avatares, Goya desliza los tonos rosas y azul pálido hacia el negro más absoluto.</p>
<p>Al tomar asimismo como fuentes de inspiración los lienzos, los grabados, los frescos y los dibujos, Danielle Auby no ha necesitado novelar la existencia de Goya. Totalmente novelesca, su existencia destaca por sus crisis, por sus cóleras, por sus instantes de felicidad y por su tendencia a la desesperación. Las moradas del sordo revive esa existencia novelesca y capta su aliento y toda su grandeza.</p>
Precio
12,00 €
Enseñanzas sobre el más allá- Basadas en "El...
<p><span>Cuando Peter, amigo de </span>Anton Grosz<span>, murió repentinamente y siendo demasiado joven mientras corría junto a su perro Max, el autor de este libro quedó conmocionado al pensar en lo poco preparado que estaba Peter para su muerte. </span></p>
<p><span>Este libro incluye las cartas que Grosz hubiera deseado escribirle si hubiera tenido la oportunidad, en las que habla sobre el proceso de la muerte y lo que hay después de ella. Afortunadamente, nosotros tenemos la ocasión de leer estas conmovedoras cartas y descubrir cómo pueden ayudarnos la sabiduría del Libro tibetano de los muertos y los descubrimientos de la ciencia moderna a estar más preparados para abandonar la vida conscientemente y teniendo fe en la vida posterior.</span></p>
<p style="text-align:justify;"><span style="font-size:8pt;">Escrito, según la tradición, por Padmasámbava en el siglo VIII de nuestra era, el Bardo Thödol, más conocido como el libro tibetano de los muertos, describe las vicisitudes del alma, tras abandonar el cuerpo, en un estado de existencia previo a la liberación definitiva o fusión con el absoluto. Sorprendentemente, las experiencias de personas que han "regresado" de la muerte clínica, que en los últimos años han sido objeto de numerosas investigaciones, coinciden de manera muy precisa con las revelaciones de este texto escrito hace más de dos mil años, una de las obras fundamentales del budismo tibetano y una valiosa ayuda para afrontar el tránsito final.</span></p>
Precio
12,00 €
Ámate a ti mismo. 611 reflexiones positivas...
<p style="text-align:justify;"><span><span>Este libro, claro, sencillo, sintético y fascinante, te ayudará a mirar en tu </span>interior y analizar quién eres desde una nueva perspectiva, a fin de transformar tu vida y disfrutar de una existencia feliz y plena.</span></p>
<p style="text-align:justify;">Incluso los defectos que tanto nos preocupan son como diamantes en bruto que pueden ser pulidos y convertidos en virtudes.</p>
<p style="font-style:normal;font-size:11px;font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;text-align:justify;">Sólo las limitaciones internas, no las externas , pueden influir en la autoestima. Cada fracaso que sufrimos es un paso hacia el éxito y cada error un acercamiento a una faceta de la verdad.</p>
Precio
6,00 €
Los sabios de la tunica ciruela
<p style="text-align:justify;"></p>
<p>Desde que Fung-Chang Publicó su best-seller internacional Todo cuanto necesitas está en ti, que ha entusiasmado a miles de lectores, el público no ha parado de reclamar otros textos del autor de las aventuras del Emperador. </p>
<p style="text-align:justify;"><span style="font-size:11px;line-height:1.5em;">Como en el libro precedente, estos cuentos no deben ser leídos con la razón, deben ser disfrutados con la atención del niño que escucha un cuento de hadas.</span></p>
<p style="font-style:normal;font-size:11px;font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;text-align:justify;">Los siglos han pasado, los sabios han abandonado sus túnicas, pero la tradición no perece.</p>
Precio
4,00 €