Inicio
Filtros activos
La muerte en ciernes
<p>Publicado en 1938, cuando la Guerra Civil española aún no había terminado, <span>este fotolibro recoge imágenes que resultan espectaculares aún hoy, tomadas en el lado republicano y acompañadas de textos del propio Robert Capa</span>, donde no esconde sus simpatías por el bando perdedor. El libro es un facsímil de la edición original, con maqueta de André Kertesz y fotografías de <span>Capa, Chim y Gerda Taro</span>, fallecida en la batalla de Brunete. Las imágenes, emocionantes y cercanas, recorren tanto la frenética actividad del frente como el día a día en las ciudades, regido por los toques de queda, la escasez y la incertidumbre.</p>
<p>De nacionalidad húngara, Robert Capa (1913-1954) es el fotorreportero más importante del siglo XX. En París, adonde había emigrado, conoció a la también fotógrafa Gerda Taro, con la que firmaría sus fotos bajo el seudónimo que inventaron juntos. Cubrió diversos conflictos a lo largo de su vida, entre ellos la <span>Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Chino-Japonesa y la Segunda Guerra Mundial.</span> En 1947 fundó, junto a Cartier-Bresson, Chim, Rodger y Vandivert, la mítica agencia Magnum Photos, que reunía a fotógrafos independientes de todo el mundo. Falleció tras la explosión de una mina en la Primera Guerra de Indochina, en 1954.</p>
<p></p>
<blockquote></blockquote>
Precio
37,44 €
¿Qué revelan sus manos?
<p style="text-align:justify;"><em>Qué revelan sus manos</em> es una guía práctica y comprehensiva para acceder a la filosofía y el ejercicio de la quiromancia y constituye una lectura esencial para toda persona interesada en la lectura de la mano así como para los interesados en la astrología y las terapias curativas alternativas.</p>
<p style="text-align:justify;">La quiromancia- el arte de leer la mano- ha venido evolucionando en la cultura occidental desde las épocas clásicas, si bien gran parte de su conocimiento ha permanecido en estado durmiente durante los últimos trescientos años. La quiromancia, palabra cuyo significado literal es "adivinación a través de la mano", considera todos los aspectos de la mano, tales como la forma, la textura de la piel, los cuadrantes de la palma, las líneas y los dedos a fin de porporcionar un cuadro completo de la persona que hay detrás de ella.</p>
Precio
15,00 €
Los amores diurnos
<p>He aquí un texto que no tiene género determinado. Libro<strong> </strong>abierto e inclasificable, poema-ensayo-novela-dietario, rueda de iluminaciones en torno a una figura de mujer, lejos del viejo psicologismo, retrato que se completa con la intuición, narración que avanza a través de la ambigüedad y la pluralidad de significados. Erotismo, lirismo, coloquialismo, intimismo, surrealismo se entrecruzan en una permanente exploración hacia los límites de la condición humana: una especie de diario diurno de un amor nocturno (es decir, onírico), una especie de amor diurno de unos sueños que viven de lo nocturno.</p>
<p>He aquí un Francisco Umbral nuevo, poético/pornográfico, que escribe con todo su cuerpo, con toda su memoria, y también con todo lo que ha olvidado. La raíz poética del texto no procede sólo de su forma sino también de su configuración global. Todo el libro es una metáfora del sexo que va segregando metáforas colindantes: el pene como metáfora, la defecación como metáfora, la sodomización de la mujer como metáfora. Hay una clave permanentemente metafórica, poética en su origen: éste es un ejercicio literario que quiere terminar con muchas ficciones. Da ahí la recuperación de las zonas y funciones más malditas del cuerpo humano, a través del lenguaje más directo y callejero, lenguaje de tapia. Umbral deja a Freud en el drugstore y reclama la devolución de todo lo que se había vuelto rígido en los moldes de una cultura desgastada. </p>
<p>He aquí, en suma, una obra maestra de desolación y ambivalencia, un texto infinitamente fugaz, un formidable forcejeo con el lenguaje, un modo nuevo de explorar y de escribir.</p>
Precio
12,60 €
Experiencias con la Terapia Floral de Bach
<p style="text-align:justify;">¿Cómo dar a nuestra personalidad la oportunidad de controlar los estados de ánimo negativos? He aquí el relato de casos de pacientes y terapeutas que han utilizado estas esencias florales que curan a través del alma. El autodiagnóstico, las primeras reacciones al tratamiento, las compatibilidades con otros abordajes terapéuticos y las experiencias con un método que propone el desarrollo y la maduración armoniosa de la persona, están presentados de forma clara y accesible. </p>
Precio
10,82 €
Fábula del falo
<p>Con este ensayo lírico, alocado y postmachista- ejercicio de libertad intelectual sin precedentes-, alcanza<strong> Franciso Umbral</strong> una auténtica cima creadora/ destructora.</p>
<p>El falo es fabuloso, en el arte, en la religión, pero nadie había escrito una fábula del falo, que se sepa.</p>
<p>El falo es una cosa de la que nunca se habla.</p>
<p>Falo ausente es falo que la sociedad convencional, por tenerlo tan presente, decide ignorar.</p>
<p>(...)</p>
<p>Con la literatura (que no es exactamente la cultura, sino quizá todo lo contrario) el púber se reconoce en el falo/Baudelaire, como lo llamamos aquí. Porque es el falo de conducta irregular y porque, probablemente, era el falo del poeta.</p>
<p>(...)</p>
<p>(Fragmentos de la Introducción a <strong>Fábula del falo</strong>)</p>
Precio
9,00 €