Inicio
Filtros activos
Anatomía para el Movimiento - Tomo I
<p>Desde hace algunos años, ha crecido el interés hacia el cuerpo, su funcionamiento y el movimiento. La anatomía ya no es un terreno reservado solamente a los especialistas, sino que interesa a toda persona que practique una técnica corporal.</p>
<p>Si hasta ahora parecía de difícil acceso, he aquí un libro básico y completo que os permitirá adquirir fácilmente el conocimiento indispensable en vuestra práctica.</p>
<p>Presenta de manera original y didáctica un extenso panorama de los huesos, las articulaciones y los músculos, en relación directa con el movimiento. Se apoya esencialmente, a lo largo de sus 304 páginas, en 1.500 ilustraciones, comentadas por un texto claro y preciso, que puede ser abordado en dos tiempos: lectura rápida o más en detalle.</p>
<p>Como continuación del Tomo I, que presenta las bases de anatomía del movimiento, existe un Tomo II, que propone los análisis de los movimientos más comunes, y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal.</p>
<p>Un Tomo III, dedicado al periné femenino y el parto, y un Tomo IV que trata la respiración. (También editados por La Liebre de Marzo) Una edición totalmente renovada.</p>
Precio
24,00 €
Poemas
<p style="text-align:justify;"><span>Edición primorosa de 144 poemas (toda la producción poética de Raquel Bluvstein), cuidada en todos sus detalles. Meritoria por lo que tiene de aportación cultural a nuestro idioma y valiosa por la excelente calidad de su traducción, “fidelísima, exacta, perfecta”. En una extensa introducción, la traductora presenta un sensible perfil biográfico de Raquel, un recorrido por su mundo lírico, además de un completísimo análisis filológico de su obra.</span></p>
Precio
24,00 €
Anatomía para el movimiento-Tomo II
<p>Este Tomo II propone los <span>análisis de los movimientos más comunes</span>, y un repertorio de ejercicios que pueden aplicarse a cualquier técnica corporal.</p>
<p>Los ejercicios han sido seleccionados a partir del punto de vista de la anatomía, por su eficacia y su inocuidad.</p>
<p>Estos son explicados de forma detallada, presentando numerosos variantes, las cuales se adaptan a diferentes situaciones que puedan darse en las clases.</p>
<p style="font-style:normal;font-size:11px;font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;">¿<span style="text-decoration:underline;">A quién va dirigido</span>?</p>
<p style="font-style:normal;font-size:11px;font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;">A las personas que enseñan practican una técnica corporal y que deseen clarificar la elección de sus propios ejercicios o progresiones.<span></span></p>
Precio
24,00 €
Sanar las emociones
<p>Este libro es una guía iluminadora y accesible para superar los miedos, las ansiedades y los temores que nos impiden sentirnos libres. Enseña cómo eliminar las emociones negativas al comprender que solamente son respuestas condicionadas que utilizamos para sentirnos vivos.</p>
<p>Chris Griscom, pionera en la investigación de la «conciencia global» fundó en Nuevo Méjico el Instituto de la Luz, dedicado al estudio de las energías la ecología.</p>
<p>Chris Griscom nos explica que el antídoto para el miedo y la furia es concienciarnos; saber que ser inmortal significa no tener que temer el separarnos de alguien o perder algo. Para ayudarnos, la autora nos ofrece técnicas de respiración, visualización con colores ejercicios que expanden la conciencia.</p>
Precio
16,50 €
Neuroética. Cómo hace juicios morales nuestro...
<p style="margin:0px 0px 11px;font-style:normal;line-height:normal;font-family:Verdana;">Conocer cómo son los procesos de aprendizaje, cuáles son los factores, biológicos o culturales que determinan la toma de decisiones y qué importancia tiene esto para el desarrollo de capacidades —especialmente desde la educación— y para la asunción de responsabilidades morales, supone trabajar desde la ética, como rama de un saber más amplio y omniabarcante como es la filosofía, pero también desde la ciencia, concretamente la neurociencia.</p>
<p style="margin:0px 0px 11px;font-style:normal;line-height:normal;font-family:Verdana;">Esta obra es tan solo una pieza de un conjunto más grande en el que necesariamente han de ponerse en comunicación el análisis de problemas éticos, la toma de decisiones, la educación en valores, la neurociencia, etc. Adentrarnos en el conocimiento de las bases neurales del juicio moral nos permite entender cómo funciona nuestro cerebro y cómo interactúan los aspectos racionales y emocionales. La diversificación de los estudios en neurociencia de la ética muestra la amplitud de factores que influyen en la toma de decisiones morales y cómo el procesamiento es más integral y complejo de lo que se pensaba. Todo esto es esencial para comprender mejor la peculiaridad del ser humano, de ese ser que construye mundos e inventa narraciones e historias para dar sentido a su vida. Pero también para proponer cómo mejorar las capacidades humanas, cómo desarrollar el potencial creativo, intelectual y moral de las personas, principalmente a través de la educación y la formación en actitudes y valores.</p>
<p></p>
Precio
14,00 €